20/06/13

Hola amiguitos esta semana les mostrare:

"Cupcakes ranatasticos"

Necesitarás:

• Cupcakes ya horneadas
• Cucharón de madera
• Colorante de alimento verde
• Baño de crema o merengue (también se la puede conocer como betún)
• Cortante (también se la puede conocer como molde)
• Trozos de fruta abrillantada verde
• Pastillas de goma grandes, color verde
• Tijeras
• Pequeños malvaviscos
• Chips de chocolate
• Cuchillo pequeño y palillos de madera
 Caramelos masticables amarillos


                                     13/06/13                                                      

Hola amiguitos hoy les mostrare:

"Cupcakes Marinos"

Necesitarás:
• Cupcakes hechos a partir de tu receta favorita
• Merengue color azul (también se lo puede conocer como betún)
• Mazapán comprado en una tienda
• Colorante en gel para alimentos color rojo
• Fondant blanco comprado en una tienda
• Pastillas de chocolate con baño rojo
• Grana para pastel color negro (también se la puede conocer como granillo)
• Glaseado para pasteles color rojo
• Guantes de hule (opcional)

Instrucciones:

1. Coloca el mazapán en un recipiente y agrega unas gotas de colorante en gel rojo. Amasa el colorante junto al mazapán para que se mezclen. Puedes utilizar guantes de hule para que el colorante no tiña tus manos, o lávate las manos inmediatamente después de mezclar.

2. Baña los cupcakes de azul y déjalas a un lado.

3. Toma un trozo del mazapán rojo y enróllalo hasta lograr un pequeño óvalo. Enrolla otro trozo de mazapán hasta lograr una pequeña serpiente. Córtala por la mitad. El óvalo será la cabeza de Sebastián. Las dos pequeñas serpientes formarán los labios de Sebastián.

4. Presiona los labios sobre la parte inferior de la cabeza oval. Enrolla dos bolas pequeñas de fondant blanco para los ojos.

5. Coloca los ojos de fondant por encima de la boca de Sebastián.

6. Agrega pupilas negras de grana y enrolla dos lágrimas pequeñas de mazapán para formar las pinzas de Sebastián.

7. Coloca una barra de chocolate en el centro del cupcake a modo de caparazón. Agrega la cabeza y las pinzas.

8. Finalmente, dibuja patas y conecta las pinzas a su cuerpo con el glaseado rojo.

9. Sirve los cupcakes en un plato cubierto de azúcar negra como si fuera arena.

 


                                           06/06/13

Hola amiguitos esta semana les mostrare:

"panqueys"

Ingredientes:
* 1 1/2 tazas de harina
* 1 taza de harina integral
* 1/2 taza de andulzante sin azúcar
* 2 cucharaditas de lavadura en polvo
* 1/8 cucharadita de sal
* 2 huevos grandes
* 2 1/2 tazas de leche descremada
* 1/4 taza de mantequilla derretida
* 1/2 taza de miel
* 1 taza de fresas o arándanos
Instrucciones:

1- Coloca las harinas, el endulzante, la levadura en polvo y la sal en un recipiente grande. Mezcla los ingredientes.

2- En un recipiente mediano, coloca los huevos y la leche y mezcla. Agrega esta mezcla a la anterior y bate suavemente hasta integrar todo completamente. Incorpora la mantequilla derretida.

3- Precalienta una sartén grande sobre fuego medio. Con 1/4 de taza para cada panqueque, vierte la mezcla sobre la sartén y déjala cocinarse hasta que aparezcan burbujas sobre los bordes, cerca de 2 minutos. Voltéalo y cócinalo otro minuto, hasta dorarse.

4- Sírvelos con la miel y las fresas o arándanos.


                                        30/05/13

Hola amiguitos la receta de esta semana sera:

"Batido"

Ingredientes:

* 450 gramos de fresas
* 5 tazas de jugo de manzana sin azúcar agregada frío
* 4 tazas de agua mineral con gas enfriada
Instrucciones:
1. Coloca las fresas en el recipiente de una procesadora o licuadora. Licúalas hasta obtener una textura suave. Coloca las fresas en un colador fino para que se cuelen, presionando la pulpa para soltar la mayor cantidad de jugo posible.

2. Reparte el jugo de manzana en 6 vasos. Reparte el puré de fresas y colócalo en los vasos. Mezcla para combinar los ingredientes. Completa los vasos con agua con gas y sírvelos bien fríos.

interna image


                                             23/05/13

Hola amiguitos La receta que les mostrare sera:

"Postres dulces"

Ingredientes:
• Varias rodajas de bizcochuelo u otro pastel favorito de tu niña, con un espesor de unos 2,5 cm
(también se la puede conocer como panque)
• Media taza de azúcar impalpable (también se la puede conocer como azúcar glass)
• Media cucharadita de jugo de limón o naranja
• Agua
• Un recipiente pequeño
• Una cuchara
• Papel encerado
• Velas y grana para decoración (la grana también se la puede conocer como granillo)

  


                                                16/05/13

Holaaa amiguitos hoy les mostrare:

Tacos!     

Para la masa:

·        1/2 kg de harina leudante

·        150 gr de margarina

·        Una pizca de sal

·        Agua

Para el relleno:

·        2 cebollas

·        2 pimientos rojo

·        2 pimientos verdes

·        Aji molido a gusto (guindilla)

·        Pimenton

·        Una pizca de comino

·        4 tomates perita

·        1 kg carne de ternera (o la que prefieras, cerdo, pollo...)

                       Preparacion:

En principio unir la harina con la margarina, echarle la sal y por ultimo el agua hasta formar una masa, la cual dejamos reposar en el frigorífico. Luego se estira y se cocina en una sartén, vuelta y vuelta.

En otra sartén freímos la cebolla, los pimientos, y cuando estén casi listos incorporamos los tomates, echamos un poco de sal y sofreímos. 

Por otro lado, cortamos la carne a cuchillo, la salteamos con el aji molido, mucho pimentón, y un toque de comino, se agrega un poco de agua y se termina la cocción.

Colocar en la mesa las salsas tipo picante o mayonesa que se te gusten.
Y cada cual se sirve una tortillita y la rellena a gusto. ¡¡¡Buen provecho!!!


 


                                          09/05/13

Hola amigitos esta semana les mostrare:

Helado Casero...

Ingredientes

Azúcar, Azúcar invertido, miel o jarabe de maíz. Son anticongelantes naturales, así que cuanto mayor sea la proporción de azúcar, mejor será su textura. Lo ideal sería no pasar de un 18% aunque el azúcar invertido se puede utilizar hasta en una proporción del 25 %.

Alcohol. El alcohol tiene un punto de congelación bajo, inferior al de nuestros congeladores domésticos por lo que es un ingrediente ideal para evitar la cristalización en los helados. Se puede utilizar en una proporción del 20%.

Grasa, como las yemas de huevo, la nata, la mantequilla… Reduce el tamaño de los cristales de hielo y produce un efecto lubricante, que da sensación de suavidad en la boca.

Leche en polvo. Proporciona a la mezcla proteínas lácteas y lactosa. La lactosa absorbe diez veces su peso en agua, lo que se traduce en menos agua en la mezcla, o sea, menos cristales de hielo. No añadiremos más de un 10%.

Aire. Aunque no es un ingrediente en sí, es un factor importante para lograr nuestro objetivo.Debemos introducir aire en la mezcla ya sea con el batido manual o con máquina heladora; o bien mediante alguno de los ingredientes. Montar las claras a punto de nieve o la nata en punto firme son dos opciones muy interesantes.

Congelación

En este punto tenemos que diferenciar si el método de congelación de la mezcla se hace con heladora o sin ella. Si utilizamos una heladora el batido constante de la crema hace que se introduzca aire en ella, con lo que los cristales son más pequeños y la mezcla más ligera.

Por el contrario si hacemos el helado manualmente tendremos que batir nosotros mismos la cremacada cierto tiempo. Durante la primera hora recomiendo hacerlo cada diez minutos. Y en las siguientes cada treinta es suficiente.

Temperatura

La temperatura ideal para servir los helados está entre los -14 y -7 ºC. Como los congeladores domésticos no poseen las características ni temperaturas adecuadas, es conveniente sacar el helado unos minutos antes de llevarlo a la mesa. En cuanto sirvamos todas las raciones necesarias, congelaremos inmediatamente el resto para evitar la formación de gránulos.

También podemos calentar un poco la tarrina de helado en el microondas, durante unos 5 segundos. Lo he probado varias veces y funciona, aunque no me gusta especialmente este método.

He llegado a todas estas conclusiones a base de leer y experimentar en la cocina. Los primeros helados no fueron todo lo buenos que me gustaría hasta que descubrí cómo hacer un helado cremoso en casa, con heladora o sin ella.

Por eso no quiero que os desaniméis si estáis empezando a dar vuestros primeros pasos en el mundo del helado, ya que siguiendo estos consejos en cualquier receta que tengáis, podréis disfrutar del mejor helado artesano que os hayáis tomado.

 

 


                                      02/05/13

Hola amiguitos hoy les mostrare:

"Chocolate Irlandes"

 

Ingredientes.

45 ml de whisky
200 grs de cobertura Bitter
1 litro de leche
100 cc de crema chantilly
30 grs de chocolate rallado

Preparación

1.- En una olla calentar la leche y luego agregar la cobertura bitter, revolver hasta disolver.
2.- Incorporar el whisky y retirar del fuego antes que rompa el hervor.
3.- Disponer la preparación en tazas de vidrio y adornar con la crema chantilly.
4.- Decorar con el chocolate rallado.

5.-Puedes ponerlos en moldes.

 

 


                                             25/04/13

Hola amiguitos esta semana les mostrare:

"Torta de Panqueques"

 

Ingredientes

5 huevos
250 grs de margarina o mantequilla
60 grs de cacao en polvo
250 grs de azúcar
250 grs de harina con polvos de hornear
mermelada a gusto, puede ser unos 400 grs aprox. (frutilla, arándanos, frambuesa, frutos del bosque, guinda)
Almíbar para hidratar los panqueques.
Relleno de trufa

Ingredientes Relleno de Trufa

700 cc de crema
1 kilo de chocolate cobertura semi amargo
Dos gotitas de esencia de trufa (se consigue en casas de repostería)

Preparación del relleno de trufa

1.- Trozar finamente la cobertura y colocar en un bol.
2.- Calentar la crema e incorporar caliente al bol que tiene la cobertura (la idea es que la crema caliente derrita al chocolate).
3.- Dejar reposar y una vez tibia incorporar las gotitas de esencia de trufa.

Preparación de los panqueques

1.- En un bol batir la margarina y el azúcar hasta que esté cremoso, agregar los huevos de a uno siempre batiendo.
2.- En otro bol cernir la harina y el cacao, agregar a la preparación anterior, batir hasta mezclar bien todos los ingredientes.
3.- Cortar unos doce círculos de papel mantequilla de 20 cm (porte del molde), colocar los círculos en la base del molde y espatular en ellos la mezcla. Se hace uno por uno. Ahora, si se tienen más base de moldes se repite el procedimiento.
4.- Posteriormente se hornea panqueque por panqueque (con paciencia) a unos 200° C unos 5 a 8 minutos. Cuando el panqueque esté listo sacar del horno y retirarle el papel mantequilla. Dejar enfriar cada panqueque.
5.- Cuando todos los panqueques estén listos y fríos, hidratar si se quiere con el almíbar o si se prefiere con algún jugo.
6.- Luego rellenar el panqueque con una capa de trufa; luego otro panqueque con una capa de mermelada y así suscesivamente, hasta terminar.
7.- Cubrir la torta con trufa y decorar a gusto, puede ser con unos marrasquinos.

 


 

                                   18/04/13

Hola amiguitos esta semana les mostrare:

Alfajor de chocolate

Ingredientes

¼ cucharadita de bicarbonato
110 grs de mantequilla
20 grs de miel
500 grs de chocolate semiamargo para baño
200 grs de manjar (me gusta la leche condensada hecha manjar)
110 grs de azúcar flor
200 grs de harina
¼ cucharadita de polvos de hornear
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 cucharada de cacao en polvo
50 grs de maicena
1 huevo

Preparación alfajor de chocolate

1.- Batir la mantequilla con el azúcar flor hasta que esté cremoso. Agregar la vainilla y la miel, luego el huevo.
2.- En un bol aparte, cernir la harina junto con la maicena, el cacao, bicarbonato y polvo de hornear.Agregar esto al batido anterior y formar una masa, sin amasar mucho. Dejarla reposar por una hora en el refrigerador.
3.- Luego, envolver la masa en papel film y estirar con rodillo hasta que tenga 2 cms de espesor. Llevar nuevamente al refrigerador por 30 minutos.
4.- Con un cortante redondo, cortar círculos de unos 6 mm de diámetro.
5.- Hornear a 170º entre 5 a 10 minutos sobre plancha de silicona o papel mantequilla.
6.- Sacarlas del horno, dejar enfriar y luego juntar de a dos y rellenar con el manjar.
7.- Derretir a baño maría el chocolate. Sumergir el alfajor en el chocolate derretido, cuidando de bañarlo completamente. Luego dejar enfriar en una rejilla o bien sobre papel mantequilla.
8.- Se puede adornar con un poco de chocolate blanco derretido o unas mostacillas de colores (espolvorear cuando el chocolate esté caliente para que se pegue)

 


                                       11/04/13

Suspiro limeño:

INGREDIENTES

- 2 tarros de leche condensada

- 2 tarros de leche evaporada

- 4 yemas

- 4 claras

- 300 grs. de azúcar

- Vino Oporto ( cantidad necesaria para cubrir el azúcar)

- Canela en polvo

RECETA

En una olla mediana de doble fondo (ideal si tienes de cobre), poner ambas leches, mezclar bien hasta que la mezcla sea homogénea. Levar al fuego bajo, revolver constantemente durante una hora. Se reducirá un 25 a 35 % y su color será como un manjar o dulce de leche, café claro.

Romper la liga de las yemas en un bowl a parte, verter una porción del manjar sobre las yemas y revolver, esto es para subir la temperatura de las yemas antes de verterlas sobre la leche caliente para evitar que se cocine. Una vez igualadas las temperaturas echar las yemas a la leche y mezclar, seguir cocinando por 7 minutos mas ( siempre a fuego suave) y apagar.

Pasar por un chino o colador. Luego oler en pocillos ( llenar con 150 cc. aprox. c/u). Dejar enfriar.

Poner el azúcar en una olla pequeña a mediana, echarle vino Oporto hasta tapar el azúcar. Llevarlo a hervor hasta que se haga un almíbar de pelo.

Mientras se hace el almíbar poner a batir las claras a nieve.

Una vez listo el almíbar dejar que bajen las burbujas y luego verterlo en forma de hilo mientras seguimos batiendo las claras. Seguir batiendo hasta que el merengue se enfrie y baje su volumen.

Luego poner una porción de merengue sobre cada postre.

Espolvorear con canela.


                                         04/04/13

Donas

Ingredientes

2 sobres de levadura

1/3 taza de agua tibia

1 ½ taza de leche

1/3 taza de manteca¼ taza de azucar

2 cucharaditas de sal

2 cucharaditas de nuez moscada

2 huevos ligeramente batidos

4 ½ tazas de harina

½ taza de mantequilla derretida

Para la cobertura:

1 taza de azucar mezclada con

1 cucharadita de en polvo

Preparación:

 

1.   En un recipiente pequeño, disolver la levadura con el agua tibia.
En una cacerola mediana derretir la manteca con la leche.

2.   Retirar del fuego y dejar enfriar. Verter la mezcla de la levadura en un recipiente grande y añadirle la mezcla de la leche.

3.   Luego añadir la ¼ taza de Azúcar, sal, nuez moscada, huevos y 2 tazas de harina.
Batir ligeramente hasta obtener una mezcla homogénea.

4.   Añadir la harina restante y batir hasta que la mezcla esté suave.
Cubrir el recipiente con un paño limpio, y dejar reposar por una hora, hasta que la masa doble en tamaño.

5.   Poner la masa sobre una superficie espolvoreada de harina y, usando las manos, darle forma a la masa de donut.

6.   Colocar los donuts sobre una plancha de hornear previamente engrasada, dejando un espacio entre uno y otro.

7.   Dejar las donuts reposar y crecer, sin cubrir, unos 20 min, antes de hornear.
Calentar el horno a 200 grados.

8.   Hornear los donuts unos 10 minutos, o un poco más, hasta que tomen un color dorado.
Retirar del horno.

9.   Usando una brocha de cocina, untar cada donut con la mantequilla derretida y luego pasarlas por la mezcla de azúcar y canela.

10. Servir calientes. Otra posibilidad es cubrir las donuts con un glaseado.
Comelas como en Dunkin Donut ,comelas como Homero Simpson..

 


                                             28/04/2013

 

Holaa amiguitos esta semana haremos:

"Pie de Limon"

Cantidad

8 Personas

Ingredientes para la base del Pie de limon:

1 1/2 taza de harina cernida con polvos de hornear
50 grs. de azúcar flor
125 grs. de mantequilla o margarina
2 yemas de huevo (reservar las claras)
3 cucharadas de leche. (si es necesario agregar más leche para unir bien la masa, se agrega un poco más)

Ingredientes relleno Pie de Limón

1 tarro de leche condensada
1/2 taza de jugo de limón
2 cucharadas de ralladura de limón

Ingredientes cubierta

5 claras de huevo
240 grs.azúcar flor
80 ml. de agua

Preparación de la masa

1.- Batir la mantequilla o margarina con el azúcar, agregar la harina y amasar con la punta de los dedos. Agregar las yemas de huevo y la leche y seguir mezclando suavemente.
2.- Envolver y dejarla en el refrigerador por unos 20 minutos
3.- En el molde enmantequillado repartir la masa con los dedos en el fondo y en las orillas (para evitar que se pegue se pueden untar los dedos en harina)
4.- Precalentar el horno por cinco minutos y luego hornear por unos 10-12 minutos

Preparación relleno

1.- En un bol mezclar la leche condensada con la ralladura de limón y el jugo de limón. Revolver bien y verter esta mezcla sobre la masa, cuando ya esté fria.

Preparación de la cubierta

1.- Mezclar en una cacerola pequeña el azúcar con el agua.
2.- Llevar a fuego medio para hacer un almíbar, hasta alcanzar 118° celsius.
2.- Batir las 5 claras hasta punto de nieve, luego mientras sigue batiendo, incorporar el almíbar caliente.
4.- Cubrir y adornar el pie.
5.- Quemar la superficie de la cubierta con un soplete de cocina o con grill de horno.

 

 

 


                                               21/03/13

  

Hola amiguito esta semana les mostrare:

"Torta de Yogurth"

Cantidad

10 personas

Ingredientes bizcochuelo

40 grs de harina
50 grs de azúcar
1 cucharadita de polvo de hornear
1 pizca de sal
1 yema
2 claras
30 ml de agua
20 ml de aceite esencia de vainilla

 

Ingredientes torta de yogurt

700 cc de yogur de frutilla
300 grs de azúcar flor
500 grs de crema de leche
30 grs. de gelatina sin sabor
300 grs de frutillas trozadas (opcional)
1 taza de agua fría
50 cc de almíbar Gelatina sabor frutilla (opcional)

Preparación bizcochuelo

1.- En un bol  cernir 30 grs de azúcar, harina, sal y polvos de hornear. Formar un hueco en el centro y colocar aceite, yema, agua y esencia de vainilla.
2.- Incorporar con ayuda de un batidor de alambre los ingredientes líquidos, lentamente, batiendo hasta que se unan y se forme una masa homogénea y sin grumos.
3.- Con batidor eléctrico batir las claras a punto de nieve, incorporando de a poco 20 grs de azúcar.Una vez que esté listo, incorporar a la preparación anterior en forma envolvente, con cuidado a fin que no se baje.
4.- Enmantequillar un molde de 24 cms. (para torta) y agregar la preparación.
5.- Precalentar el horno y cocinar a 180° C por aproximadamente 20 minutos. Una vez que esté lista (se comprueba con un palito de brocheta o de fósforo) retirar del horno.
6.- No preocuparse si el bizcocho se hunde en el centro, pues esto es normal.

Preparación torta de yogurt

1.- En un bol agregar agua fría e incorporar la gelatina sin sabor, a fin que ésta se hidrate. Luego, disolver la gelatina a baño maría hasta que quede líquida.
2.- Posteriormente, se bate la crema y una vez que esté firme se le incorpora el azúcar flor y el yogur. Cuando todo esté mezclado se incorpora la gelatina sin sabor.
3.- Remojar el bizcochuelo con el almíbar (el que se encuentra en el mismo molde en que se horneó, pero ya frío) luego se agrega la mezcla de yogur. Si se decide hacer con frutillas, se va intercalando; primero una capa de yogur, luego de frutillas y así sucesivamente hasta terminar.
4.- Refrigerar la torta por una hora aproximadamente o hasta que esté firme.
5.- Retirar del molde y decorar con unas frutillas frescas o una capa gelatina sabor frutilla (semi cuajada), en este caso, volver a refrigerar hasta que la gelatina cuaje completamente.

 

 

 

 


                                                14/03/13

Holaaa amigos esta semana les mostrare:

"Queque Divertido"

Ingredientes:

3 huevo(s)

75 gr harina

100 gr azúcar

1 cucharadita(s) polvos de hornear

1 cáscara(s) limón(es) rallado (una cucharada )

1/2 kg crema de leche batida para relleno

50 gr azucar flor para adornar

Instrucciones

Calentar el horno a temperatura suave (160 grados). Batir fuertemente las yemas y el azúcar hasta obtener una crema espumosa y homogénia. Batir las claras a punto de nieve fuerte, agregarlas a la preperación anterior, mezclar con movimientos lentos y envolventes, sin batir. Tamizar la harina junto con la levadura y echar en forma de lluvia a la masa; agregar la ralladura de limón y remover lentamente. Untar un molde con mantequilla, espolvorearlo con harina y darlo vuelta para que caiga el exceso. Echar la mezcla y colocarlo al horno durante unos 35 minutos. Una vez cocido el bizcochuelo retirar del horno, dejar que se enfríe durante unos 20 minutos. Una vez frío, cortarlo horizontalmente por la mitad, agregar un poco de almíbar por las dos mitades. Colocar la crema de leche en una de las partes, en la base, y la otra mitad ponerla encima. Espolvorear con azúcar flor. 

Para el Almíbar:

50 ml de agua

2 cucharadas de ron

30 gr. de azúcar flor

Poner al fuego una olla con agua, el ron y el azúcar. Una vez que adquiera consistencia retirar del fuego.

 


                                             07/03/13

 

Holaaa amiguitos esta es la primera receta de la Nacha espero que la disfruten.

Esta semana toca:

Merengue Suizo...

Ingredientes.

3 claras
200 grs de azúcar

Preparación.

  • 1.- En un bol colocar las 3 claras y los 200 grs de azúcar.

  • 2.- Llevar a baño maría debiendo mezclar la preparación. Cuando esté tibia se traspasa a otro bol y se bate hasta que tenga la consistencia de merengue.


Contacto

Friends


Recetas de la Nacha!

Aqui les dejo recetas entretenidas, para cuando se quieran juntar con sus amigas, 

o necesiten preparar par alguna junta en el barrio :)

Disfrutenlo....

Mmm... Delicioso!